* RECREO

TE DEJAMOS ESTA HERMOSA PROPUESTA DE LAS SEÑOS DE 6º PARA REALIZAR EN FAMILIA.
HACER CLIC:


IDEAS PARA JUGAR Y DIVERTIRSE EN CASA CON LA FAMILIA...









*)¿TE GUSTA HACER AVIONES?

*) ¡A COCINAR!,  PAN CASERO... 
Ingredientes: 
-Harina 000, 1 kilo
-Grasa derretida o manteca o margarina, 100 gramos
-Levadura fresca, un pancito de 50 gramos
-Agua tibia, ½ taza
-Azúcar, 1 cucharadita
-Sal, 20 gramos
-Agua, ½ litro

·       -En un bol, disolver la levadura en media taza de agua tibia, agregarle el azúcar y una cucharada del kilo de harina. Cubrir con un repasador y dejar leudar durante 10 minutos en un sitio tibio.
·    -En la mesada, hacer una corona con la harina, colocar la sal sobre la harina (para que no tome contacto directo con la levadura) y poner en el hueco la espuma de levadura y la grasa derretida.

-Amasar cinco minutos, tapar con un repasador y dejar descansar media hora cuidando que el ambiente de la cocina esté tibio y no haya corrientes de aire.
·       -Volver a amasar un poco, cortar y separar bollitos del tamaño deseado. Ubicarlos en una placa aceitada, haciéndoles un corte en forma de cruz en la superficie. Cubrir con un repasador y dejar levar otra media hora (van a aumentar su volumen).

-Rociar los panes con agua y llevar a horno pre calentado en temperatura máxima unos 25 minutos, o hasta que estén bien dorados.

*)-JUGAR CON CAJAS Y PELOTITAS: Hacerle agujeros y embocar las pelotitas. Si no tenemos pelotitas en casa las podemos crear haciendo bollitos con papel de diario. También se pueden agregar diferentes elementos como: material descartable (rollos de papel higiénico o de cocina), aros, palanganas, atar sogas para arrastrar las cajas y todo lo que se les ocurra.

*)-¿TE GUSTA CONTAR CHISTES? APRETA AQUI PARA LEER Y DIVERTIRTE

*)- ¡PONGAMOS A TRABAJAR LA MEMORIA! Armando y jugando al memotest.
¿Cómo hacerlo?
*Cortar cuadrados de cartulina (hoja de impresora, cartón o lo que tengas en casa), del mismo tamaño, y dibujar o pegar imágenes (nube, círculo, estrella, corazón, luna).
* Importante: debe haber dos fichas de cada dibujo.

¿Cómo jugarlo?
*Mezclar las fichas y colocarlas con los dibujos hacia abajo.
*Por turnos, dar vuelta dos fichas, si son iguales nos las quedamos, si son diferentes, las volvemos a dar vuelta y es turno del siguiente jugador.
*El juego termina cuando no hay más fichas por voltear y, el jugador que tiene más parejas de imágenes, es el ganador.

*)- TE GUSTA HACER ORIGAMI, TE DEJAMOS LOS SIGUIENTES LINKS PARA QUE APRENDAS A HACERLOS: